Agrogy es una empresa articulada en Córdoba, encargada de brindar soluciones de alimentación y energía comprometidos con la sustentabilidad y el acceso universal a los mismos. El proyecto, surge de la mano de dos cordobeces: Sergio Scravaglieri, contador especialista en Tributación y empresario de diversos programas agropecuarios, industriales y de servicios; y Adrián Palmieri, empresario con más de 14 años en el rubro agroindutrial, enfocado en la exportación de productos agropecuarios y desarrollándose en los últimos 7 años, en la alimentación animal: bovina y avícola.

¿Cómo surge nuestro compromiso? El campo argentino es un engranaje fundamental de la economía del país. Argentina posee características espaciales que siembran la base del campo como principal sector competitivo y exportador. El último Censo Nacional Agropecuario arrojó como dato la existencia de 250.801 explotaciones agropecuarias (EAP) a lo largo de Argentina, que desarrollan su actividad a lo largo de 157 millones de hectáreas.
Sin embargo, al hablar de accesibilidad, las cifras son preocupantes. De acuerdo al último estudio de la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, un 32% de la población argentina se encuentra en una situación de inseguridad alimentaria moderada o grave.

En este contexto, los creadores de Agrogy afirman:
“El principal problema de la alimentación en el mundo es la accesibilidad a los mismos. Soñamos un mundo con más personas alimentándose porque eso es bienestar. Pensamos un mundo con energías sustentables donde no tengamos que arrepentirnos de la explotación desmedida, eso nos asegura futuro”.

La visión de Agrogy está asociada a la calidad de sus servicios y está dirigida a ser una empresa reconocida por su producción de alimentos en formato commodities, specialities y productos para retail, y por su aporte al desarrollo de energías sustentables, con presencia internacional, principalmente en Argentina, Chile y Uruguay.
Su actividad, está guiada por valores fuertemente arraigados. Agrogy sienta las bases de su accionar en la disciplina y la confiabilidad. También en su compromiso por la sustentabilidad como motor de sus productos y servicios, por eso desarrollan modos de producción que no perjudican al medio ambiente.
El espíritu emprendedor y la humildad, son los cimientos no solo institucionales, si no también de sus creadores. Desde sus inicios, Sergio y Adrián se configuraron como la cabeza y el motor de todo tipo de proyectos relacionados con el agro y la industria, encontrando nuevas oportunidades para hacer frente a problemas y causas que involucran no solo a unos pocos si no a gran parte de los ciudadanos.

El compromiso social y la accesibilidad son dos grandes pilares que conforman los objetivos y metas de la empresa, bajo la idea de que la alimentación es un derecho universal y todos deben ser capaces de disponer de ello para contrubuir a un desarrollo sostenido del territorio. Un país sin hambre es un objetivo que persiguen muchos en el mundo pero en ese proceso también es importante proteger los alimentos y su calidad.